CURSOS

Nuestros cursos de instalación y reparación de equipos acondicionadores de aire son dictados de manera presencial, en donde te enseñamos la correcta manipulación en general de los equipos en sus partes mecánicas y eléctricas , viendo los principios básicos de la física aplicados a la refrigeración.

Tendremos el conocimiento básico de electricidad que se debe tener para poder desarrollar el trabajo de manera práctica y segura, tanto para el técnico y el cliente, como para el equipo.

Te enseñamos las minuciosidades del oficio, es decir, lo que vas a encontrar en los equipos de acondicionadores de aire, lo cual significa que vas a saber detectar la falla que está presentando el equipo en cuestión y que trabajo debés realizar para solucionar el problema al cliente.

También te vamos a orientar en cuanto a los costos de los materiales y mano de obra para las instalaciones asi como para las reparaciones que tengas que hacer, cargas de gas refrigerante, búsquedas de fugas en el sistema, soldaduras, fallas eléctricas, reparación de la plaqueta o reemplazo de la misma etc.

Aprenderás a utilizar cada herramienta que necesitarás en este oficio, así como uso de los instrumentos de medición como «pinza amperimétrica y multímetro».

Te brindamos apoyo permanente durante y después del curso por WhatsApp y también podrás ingresar en la pestaña «Campus» mediante un usuario y contraseña exclusivo para los estudiantes y técnicos ya egresados, en donde encontrarás los módulos del curso en PDF, así como los videos de las clases que grabamos para los estudiantes paso a paso y videos útiles que te ayudarán a comprender mejor el aprendizaje durante y despues de la cursada.

También contás con la comunicación permanente vía telefónica para cualquier consulta que tengas que hacer, incluso si estás en casa de un cliente y se presenta un problema o duda que no podés resolver acerca del diagnóstico que estes haciendo sobre la falla del equipo, sea instalación, reparación etc.

Te vamos a recomendar las herramientas que debés tener y donde podés obtenerlas guardando relación precio/calidad a los mejores costos del mercado.

INSTALACIÓN

En nuestras instalaciones utilizamos materiales nuevos de primera calidad, realizamos todos los procedimientos necesarios que conlleva un servicio profesional.

Somos matriculados en C.A.I.M (Cámara Argentina de Instaladores Matriculados) y otorgamos certificado de instalación de la misma, asi como también entregamos nuestra garantia de Universo Clima por escrito.

Somos «Responsable Monotributo» frente a A.F.I.P y emitimos factura «C».
No dude en contactarse con nosotros a la hora de tener que chequear un equipo de aire acondicionado o realizar una instalación.

REPARACIÓN

Para nuestras reparaciones contamos con un equipo completo de herramientas para cada situación requerida, somos capaces de diagnosticar la falla de cualquier equipo de acondicionador de aire de manera certera y proceder a su reparación incluyendo los materiales y costos de mano de obra en el importe final, sin letra chica.

Mostramos y explicamos al cliente, la falla detectada en el equipo y los motivos posibles que la produjeron.

Siempre tratamos, a no ser que sea sumamente necesario, de trabajar en el domicilio del cliente optando por no retirar el equipo y llevarlo a nuestro taller ya que eso en algunas ocasiones presenta dudas a la hora de una gran dificultad encontrada en la falla del equipo.

MANTENIMIENTO

Muchas veces sucede que el cliente se pone en contacto con el técnico para chequear su equipo porque no está enfriando.

La mayoría de las veces ocurre por dos motivos muy posibles:

1) El equipo se encuentra con sus serpentines saturados de suciedad
(unidades interior y exterior) y no es capaz de realizar el intercambio de calor, elevando el consumo eléctrico, aumentando la presión y temperatura del motocompresor.

La solución a este problema es la desinstalación del equipo, el desarme completo de ambas unidades, realizar la limpieza completa con hidrolavadora y por supuesto una vez ya armado nuevamente se reinstalará con los procedimientos necesarios como prueba de hermeticidad con nitrógeno seco y deshidratación del sistema con bomba de vacío de dos etapas.

Finalmente se hará la interconexión eléctrica y se liberará el gas refrigerante hacia todo el circuito que fue debidamente envasado antes de la desinstalación del equipo para su lavado completo y se procederá a la puesta en marcha de la unidad.

2) El equipo presenta un problema que podría ser eléctrico, mecánico, o falta de tensión (voltaje 220v) en el domicilio haciendo que el motor no sea capáz de arrancar en sus repetidos intentos, dañando parcialmente o por completo sus partes eléctricas o sus bobinados teniendo que recurrir al reemplazo del mismo.

Otras veces la falta de rendimiento se debe a que el motocompresor no está arrancando por su desgaste natural debido a los años de uso o al deterioro prematuro por falla (rara vez) de fabricación o debido a una instalación hecha sin los procedimientos estrictamente necesarios para la vida útil del motocompresor y del equipo en general.

PLAQUETAS

Las plaquetas de los equipos acondicionadores de aire en la mayoría de los casos en que presentan fallas, es viable su reparación ó reemplazo por una universal.

Siendo casi imposible conseguir en el mercado una plaqueta original y de lograr dar con ella, sus altos costos y demoras por parte del fabricante o importador, hacen que entre en acción el reemplazo por una plaqueta universal adaptable a todos los equipos.

Las plaquetas universales nos devuelven todas las funciones al 100% pero debemos tener en cuenta que al reemplazar la plaqueta original por una universal , perderemos funciones como el display original y los sonidos que tenía el equipo antes de la avería.

No son vistosas en su apariencia ya que cuentan con un display muy básico pero le devuelven al cliente el control total de su equipo nuevamente y por un muy bajo costo en comparación al que tendría la plaqueta original de lograr conseguirla o al del equipo.

Desarrollo Web Efemosse